Antes de marcharnos, hemos querido dejar constancia de lo bien que dibujamos:
martes, 31 de marzo de 2015
Dichos poulares: Se me ha ido el santo al cielo
Se me ha ido el santo al cielo
¿Qué santo? ¿Y no debería estar ya en el cielo, de todas formas? En realidad, no. El santo está siempre con nosotros y “se nos va al cielo” cuando se nos olvida algo que teníamos que hacer o que estábamos a punto de decir. “¿Qué estabas diciendo?” “Ay, no sé… ¡Se me ha ido el santo al cielo!”.
Se dice que la frase fue pronunciada por primera vez por un cura que estaba hablando sobre un santo en plena misa y, de pronto, olvidó qué iba a decir sobre él. Se le había ido el santo al cielo.
jueves, 26 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
El eclipse no se vio, pero nos pusimos las gafas! 😝
viernes, 20 de marzo de 2015
Eclipse panorámico
Fotografía hecha por Javier Bauluz.
Javier Bauluz (nacido en Oviedo, España, 1960) es un periodista gráfico asturiano y es el primer español que ha recibido un Premio Pulitzer. Es fundador y director dePeriodismo Humano, un medio de comunicación digital con enfoque de derechos humanos, desde marzo de 2010. Además, dirige documentales y produce exposiciones desde la productora Piraván.
Algunas muestras de su trabajo:
jueves, 19 de marzo de 2015
5° B conoce las instalaciones deportivas de Gijón.
Enlaces para conocer los eclipses
- Definición, simulación y tipos: http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200603/28/sociedad/20060328elpepusoc_1_Ges_SWF.swf
- Eclipse Solar del Observatorio: http://observatorio.info/go.php?aHR0cDovL2VzLndpa2lwZWRpYS5vcmcvd2lraS9FY2xpcHNlX2RlX1NvbA==
- La Tierra durante un eclipse total de Sol: http://observatorio.info/2015/03/la-tierra-durante-un-eclipse-total-de-sol/
- Una tierra eclipsada: http://observatorio.info/2011/01/mirando-atras-a-una-tierra-eclipsada/
JORNADA DEPORTIVA
Hemos estado, hoy 17 de Marzo, disfrutando de un dia fantàstico en el club de golf de la Llorea.
Nos han dado una charla,;Arturo Zarauza, el director deportivo, y luego algunos niños-as han practicado.
Nos han dado una charla,;Arturo Zarauza, el director deportivo, y luego algunos niños-as han practicado.
martes, 17 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
Eclipse/ PRECAUCIONES
Precauciones básicas:
- Nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Durante un eclipse parcial el Sol nunca está totalmente cubierto por la Luna y por lo tanto mirarlo sin una protección segura y adecuada puede dañar los ojos, al igual que sucedería en un día cualquiera cuando no hay eclipse.
- Tampoco debe observarse el Sol con aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados para ello y dispongan de los filtros solares correspondientes. Tampoco debe observarse con filtros no homologados para la observación segura del Sol.
- El Sol puede ser observado sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. Por ejemplo, la imagen conseguida sobre una pared o un techo con un espejito plano cubierto enteramente con un papel al que se ha recortado un agujero de menos de 1 cm de diámetro. No observe la imagen del Sol en el espejo, mire sólo la imagen proyectada.
- El Sol puede ser observado con seguridad mediante unos filtros denominados comúnmente gafas de eclipse. Deben estar homologadas por la Comunidad Europea para la observación solar (índice de opacidad 5 o mayor) y deben ser usadas siguiendo las instrucciones impresas en ellas. Deben estar en perfecto estado de conservación. No ande mientras las use, preferiblemente permanezca sentado. No se las quite hasta haber apartado su mirada del Sol. No deben ser usadas con aparatos ópticos, aunque sí pueden superponerse a las gafas graduadas de uso habitual.
jueves, 12 de marzo de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
Hasta pronto Miguel Ángel
Ayer Miguel Ángel, alumno de prácticas de la Universidad de Oviedo, terminó su estancia en 5º A. Lo bueno es que seguirá en la escuela unas semanas más y podremos seguir estando con él.
domingo, 1 de marzo de 2015
LA MESOPOTAMIA Grandes Civilizaciones Parte 10 español
Fábula
Hola, chicos y chicas de 5°!
Què os parece redactar el cuento-fàbula que os han contado el viernes?
Os pueden servir las imàgenes de vuestros compañeros actuando.
Lo podèis hacer en un folio y acompañarlo de un dibujo. No olvidèis escribir la MORALEJA.
Què os parece redactar el cuento-fàbula que os han contado el viernes?
Os pueden servir las imàgenes de vuestros compañeros actuando.
Lo podèis hacer en un folio y acompañarlo de un dibujo. No olvidèis escribir la MORALEJA.
Etiquetas:
5°,
Actividades,
Lengua Castellana,
Literatura
Ubicación:
Las Mestas, Gijon-Este
Suscribirse a:
Entradas (Atom)